y cómo he llegado hasta aquí
itinerario profesional: de la formación académica a una práctica madura y personal
Me licencié en Psicología por la Universidad de Salamanca en 1993. Ese mismo año obtuve el puesto Nº1 en la primera convocatoria nacional del sistema PIR. Elegí formarme en el Hospital Clínic de Barcelona, donde cursé mi residencia como Psicólogo Interno Residente (1994–1997), lo que me acreditó como Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Sanidad.
Durante esos años trabajé en áreas muy diversas: atención primaria, psicosomática, urgencias, interconsultas, infantojuvenil, psicodiagnóstico, grupos terapéuticos… Todo bajo una sólida orientación cognitivo-conductual. Fue una formación intensiva y privilegiada.
En 1997 me incorporé como adjunto al mismo hospital, y un año después pasé al Grupo de Investigación en Ansiedad y Personalidad (Unidad de Ansiedad) del Hospital del Mar (Barcelona), donde colaboré hasta 2002 investigando en trastornos de ansiedad y personalidad, siendo ponente en congresos, publicando en revistas y manuales profesionales, y desarrollando actividades docentes en posgrados. Fue una formación importante para mejorar, al tiempo que asistía en psicoterapia en consultas externas del hospital. He formado en esta época a otros profesionales en salud mental, en áreas de Personalidad, Tratamiento no farmacológico de la Ansiedad, y Técnicas de Psicoterapia.
En paralelo, desarrollé desde 1997 mi trabajo en consulta privada. Pronto sentí que el modelo cognitivo-conductual, siendo útil, se quedaba corto para abordar la riqueza y complejidad del sufrimiento humano. Por eso, amplié mi formación en psicoterapias de orientación humanista (gestalt, mindfulness, existencial, transpersonal, teatro terapéutico, terapia de pareja...). Esta evolución me permitió integrar enfoques más amplios, profundos y creativos. Calculo que a lo largo de estos 30 años he acompañado más de 25.000 horas de psicoterapia.
Entre 1997 y 2007 fui cofundador de Cercle, asociación para la promoción de la salud mental desde una mirada humanista, donde también facilité talleres.
Hoy sigo vinculado al Programa PAIME del Colegio de Médicos de Las Palmas, que atiende a médicos en situación de malestar psíquico. Y realizo supervisión clínica a profesionales que desean crecer en su práctica.
y en lo personal...
Combiné desde muy joven mis estudios con trabajos de verano y viajes aventureros que me marcaron profundamente. Viví 15 años en Barcelona, donde crecí personal y profesionalmente. En 2009, mi pareja y yo decidimos volver a Gran Canaria con el deseo de priorizar nuestro proyecto familiar en que han crecido nuestras 2 hijas.
Desde entonces ejerzo como psicólogo en Las Palmas de G.C., integrando lo aprendido en estas tres décadas de camino y con mucho aún por recorrer (espero)